Proclama de la Fundación U.M.M.E.P en apoyo a la OPERACIÓN MILAGRO en la Provincia de Catamarca, República Argentina

La Organización Mundial de la  Salud (OMS) reconoce la existencia de 161 millones de personas con discapacidad visual en todo el mundo. Cincuenta millones de ellos son ciegos, esta cifra aumenta gravemente en dos millones y medio de personas ciegas más por año.

Según estadísticas arrojadas por la OMS, un adulto queda ciego cada 5 segundos y un niño lo hace cada medio minuto, siendo que el 80% de la ceguera es prevenible o curable.

La OMS reconoce la relación existente entre la pobreza y la ceguera. El 90% de los ciegos viven en países del Tercer Mundo.

Ante estas estadísticas alarmantes, Cuba y Venezuela lanzaron en Julio del 2004 un programa de salud visual destinado a erradicar de América Latina la ceguera prevenible o curable, proponiéndose como meta operar en el término de 10 años a 6 millones de Latinoamericanos humildes de manera gratuita, para lo cual se han instalado decenas de centros oftalmológicos en América Latina y el Caribe.

Ejemplo de esto es la instalación y donación de 11 centros oftalmológicos a la República de Bolivia. Dos de esos centros están ubicados en las fronteras con Argentina, como es el centro oftalmológico de Yacuiba y el de Villazón, que gracias a la solidaridad del Pueblo y Gobierno Boliviano han abierto sus puertas también, para operar a los argentinos humildes que lo necesiten.

La Fundación U.M.M.E.P es una ONG reconocida, con prestigio nacional e internacional, por los programas sociales que desarrolla en el ámbito de la salud y la educación, orientados a elevar la calidad de vida de nuestro pueblo,  y los ejecuta en el marco de convenios tanto gubernamentales, como con otras ONG’s, movimientos sociales, sindicatos, etc.

Según los resultados del trabajo desarrollado por nuestra Fundación, mediante la ejecución de la Operación Milagro en siete provincias argentinas, como mínimo 1 de cada 100 habitantes de nuestro país necesita operarse de cataratas o pterigium, y no tiene los medios para hacerlo, lo cual indica que hay mas de trescientos cincuenta mil  argentinos que podrían acceder a este programa totalmente gratuito. Desde Agosto del 2006 a Julio del 2007 se operaron en los centros oftalmológicos de Yacuiba y Villazón, República de Bolivia, once mil argentinos y desde Julio de 2004 a la fecha recuperaron la visión con la Operación Milagro más de setecientos mil latinoamericanos.

La Operación Milagro demuestra, a través de sus resultados,  que con una política humanista, solidaria y no mercantilista, América Latina puede revertir las alarmantes estadísticas de falta de atención en la salud que padecen nuestros pueblos.

Nuestra Fundación  no ha logrado esto sola, sino gracias a la solidaridad de la República de Cuba,  a la excelencia de sus médicos, al altruismo de los médicos argentinos graduados en la Escuela Latinoamericana de Ciencias Médicas “ELAM”, médicos cuyos títulos son reconocidos por el Estado argentino, así como por la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud; logros alcanzados también gracias a los médicos  graduados en la Argentina con conciencia social y humanista, gracias a los Gobiernos Provinciales y Municipales que avalan este programa, y a los más de mil colaboradores voluntarios, referentes y trabajadores sociales.

Esto fue y es posible porque el carácter profundamente humanitario de la Operación Milagro encuentra un gran respaldo en el Pueblo Argentino, aún frente a reacciones mezquinas de quienes conciben la salud como un negocio, los mismos que persiguen y presionan  desde Noviembre de 2006 a la Fundación UMMEP, a sus médicos y a los Gobiernos que trabajan en bien de su pueblo.

La Fundación UMMEP “Un Mundo Mejor es Posible”, hará honor a su nombre y no se detendrá ante ningún tipo de presiones, nos asiste la razón, la verdad, la justicia, la ética y la moral.

Claudia Camba
Presidenta de la Fundación U.M.M.E.P.

 

RESPALDAN A LA OPERACIÓN MILAGRO EN ARGENTINA:

ADOLFO PÉREZ ESQUIVEL, Premio Nobel de la Paz
NORA CORTIÑAS,
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora
FRAY ANTONIO PUIGJANÉ,
Sacerdote Capuchino
FRANCISCO "BARBA" GUTIÉRREZ,
Diputado Nacional
CRISTINA ROMANO, Diputada Provincial, Jujuy
ROLANDO RAUL SORUCO, Vocal Consejo Comunal de Maimará, Jujuy
JULIO CÉSAR URIEN,
Presidente de Astilleros Río Santiago
ALBERTO CORTÉS, Concejal (MC) Partido Socialista, Rosario, Argentina
AGUSTÍN SECRETO,
Secretario Gral. del PSA, Firmat, Prov. de Santa Fe
INÉS IZAGUIRRE,
Socióloga, Investigadora del CONICET, miembro de la APDH
ATILIO BORÓN,
Sociólogo, Director del Proyecto Latinoamericano de Educación a Distancia (PLED)
RICARDO RAGENDORFER,
Periodista, escritor e investigador.
CARLOS AZNÁREZ,
Periodista, Director de Resumen Latinoamericano
CARLOS TERRIBILI,
Artista Plástico
DR. FLOREAL FERRARA,
Médico cardiólogo, ex
Ministro de Salud Provincia de Buenos Aires
DR. JOSÉ MARÍA PAZ,
Médico, MN 73.348, ex Director de Hospitales Prov. de Buenos Aires
DR. ALFREDO GRANDE, Médico Psiquiatra NI 7866247
DR. RÓMULO BRENA, Médico, DNI 5222954, Mar del Plata
DRA. JOSEFINA NICOLAO, Médica, DNI
6237386, Mar del Plata
Dr JAVIER GUZMÁN,
Médico, Mat. 2585 Prov. Jujuy
DRA. ANA CABIDO,
Médica, Mat. 2264 Prov. Jujuy
DRA. GRACIELA PAOLINI,
Médica, Mat. 2017 Prov. Jujuy
DR. PABLO GARECA,
Médico, Mat. 3124 Prov. Jujuy
DR. JORGE ROMERO,
Médico, Mat. 2834 Prov. Jujuy
DR JORGE GONZÁLEZ,
Médico, Mat. 1383 Prov. Jujuy
DR. DOMINGO SORUCO,
Médico, Mat. 2844 Prov. Jujuy
DR. ÁLVARO FRANCO,
Médico, Mat. 2960 Prov. Jujuy
CRISTINA CASTELLO, Poeta y Periodista
JOSÉ MARÍA MOLINARI,
Secretario Gremial Asociación Bancaria Secc. Buenos Aires
AURORA TUMANISCHWILI PENELÓN, CTA Flores (Auténtica)
DOMINGO GRECO, CTA Flores (Auténtica)
GUILLERMO LÓPEZ, CTA Flores (Auténtica)
JOSÉ SABIA, CTA Flores (Auténtica)
BIBLIOTECA POPULAR JULIO HUASI, Univ. Popular Madres de Plaza de Mayo
LIC. MARÍA INÉS CORNAZZINI, Buenos Aires, Argentina
LIC. ANABELA PALUMBO, Buenos Aires, Argentina
NANCY MARTÍNEZ, Trabajadora de la Salud, Prov. de Buenos Aires
PEDRO GONZÁLEZ, Paciente de la Operación Milagro, Buenos Aires
LILIANA MÓNICA GONZÁLEZ, Buenos Aires
MARTA SPERONI, Beneficiaria de la Operación Milagro, Lanús, Prov. de Buenos Aires
FEDERICO N. SARUBBI, DNI 27.770.175, Buenos Aires, Argentina
MARÍA CRISTINA REARTES, DNI 11.2573295, Buenos Aires, Argentina
DELIA PARDO, Buenos Aires, Argentina
MARÍA ANGÉLICA LAURÍA, DNI
21 862 705, Prov. de Buenos Aires
NENÉ HEUMAN, Ce.S.A.R.C., Prov. de Córdoba
JAVIER CEJAS, Prov. de Buenos Aires
IRENE PERPIÑAL, Museo Che Guevara, Buenos Aires
ELADIO "TOTO" GONZÁLEZ, Museo Che Guevara, Buenos Aires
GERARDO CASCO, Paciente de la Operación Milagro
PATRICIA QUINTERO, Bruselas, Bélgica
ALEJANDRO MORAGA M., Trabajador Social, Bruselas, Bélgica
FLAVIA AGÜERO, Médica argentina graduada en la "ELAM"
CARLOS SETTEMBRINI ARRIOLA, Arrecifes, Prov. de Buenos Aires
(Siguen las firmas)

 

SÚMESE A ESTA CAMPAÑA POR EL DERECHO A LA SALUD DE NUESTRO PUEBLO.
ENVIÉ UN MENSAJE SOLIDARIO A:

operación_milagro@yahoo.com.ar

 

volver